Trabajo práctico integrador

Primer cuatrimestre 2025 – Comunicación IV

El objetivo de este trabajo en esta oportunidad, es integrar los contenidos en el ejercicio de la escritura académica cuyas características formales consideramos imprescindibles para el desarrollo profesional.

En el desarrollo de este trabajo debe quedar expuesta la articulación con la bibliografía teórica propuesta y también puede incluir, de forma complementaria, otra que consideren pertinente con la debida cita y vinculación correcta.

CONSIGNA:

Realizar un análisis de caso basado en alguno de los aspectos desarrollados durante la cursada eligiendo uno de los siguientes ejes para enmarcar el caso.

  • COMUNICACIÓN Y PODER
  • COMUNICACIÓN Y SUBJETIVIDAD
  • COMUNICACIÓN Y CREENCIAS
  • COMUNICACIÓN Y VIDA COTIDIANA
  • COMUNICACIÓN Y POLÍTICA

Requisitos para la entrega:

· Extensión: Entre 10 mil y 20 mil caracteres con espacio. Word, arial 12.

· Bibliografía según normas APA

 · La entrega debe constar de: Carátula, desarrollo del trabajo, bibliografía, anexos en caso de que sean necesarios.

Fecha de entrega digital 19 de junio

Exposición con defensa en aula: 26 de junio

Les acercamos una guía posible para organizar el trabajo:

Carátula: Universidad, Facultad, Materia, Título del trabajo y Autores

Introducción: Objetivos del trabajo: ¿Qué van a hacer?, ¿Cómo lo abordarán?, ¿Qué conceptos trabajaran y por qué?, ¿cuál será el marco teórico?, ¿cuál su hipótesis o planteo?

Antecedentes o Estado del Arte: ¿Qué se dijo de este tema hasta ahora?

Marco conceptual o teórico: En esta instancia se desarrollan los conceptos teóricos a utilizar en para el análisis del caso.

El caso: A diferencia del Estado del Arte, en esta parte se debe desarrollar y explicar el caso elegido para el análisis. Es muy importante hacer un adecuado recorte del caso para que el trabajo sea realizable y se logre profundidad de análisis.

Análisis del caso a la luz de los conceptos elegidos: Aquí se leerá el caso con los conceptos elegidos, pero no se desarrollarán conclusiones, a lo sumo se pueden plantear preguntas.

Conclusiones: Se responden las preguntas planteadas en el punto anterior o simplemente se desarrollan conclusiones.

Bibliografía: completa, normas APA      

Nota: El presente trabajo se realiza en grupos. Dispondrán de apoyo de los docentes en cada clase y espacios en el aula para aplicar a cada caso los conceptos teóricos dados A efectos de hacer el seguimiento del trabajo y la evaluación en proceso se les solicitará diferentes entregas de avance que serán convenidas oportunamente.